Quantcast
Channel: GenComics » Marcos Martín
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

The Private Eye. Identidad secreta para todos

$
0
0

Ayer saltó la noticia y las redes sociales petaron. En webs especializadas en cómic, foros, twitter, facebook, el email que le mandé a un amigo ayer y hasta en Google +, en todas partes se habla de la nueva obra del equipo que hizo Doctor Extraño: El Juramento (grandísimo cómic del Doctor extraño y donde pude disfrutar por primera vez del arte de Marcos Martín).

The Private Eye

Los Autores

Marcos Martín ha trabajado como dibujante en DC y Marvel, siendo sus obras más conocidas Batgirl: Año Uno en DC, Doctor Extraño:  El Juramento y algunos números de la actual etapa de SpidermanDaredevil en Marvel. Gran ejemplo de a lo que deberían aspirar los dibujantes de hoy en día, no ya por su carrera sino por la calidad de su dibujo. Con un estilo muy personal en el que destaca la excelente forma de narrar y la composición de página, algo en lo que suelen fallar muchos dibujantes (sobretodo los que prefieren hacer cómics hiperrealistas antes que legibles). Al parecer su trabajo con Vaughan en la miniserie del Doctor Extraño acabó siendo el inicio de una gran amistad fruto de la cual ha nacido este proyecto.


El juramento

Brian K. Vaughan también ha trabajado para las dos grandes y tiene a sus espaldas trabajos muy buenos y personales como Los leones de BagdadSagaY, el último hombre, Ex-Machina, la 8ª Temporada de Buffy Cazavampiros y es el padre de los Runaways y de El Encapuchado (aquél a quién Bendis quería ensalzar como malo malísimo mafioso en sus Nuevos Vengadores). Estas obras le han llevado a ganar varios Premios Eisner y Premios Harvey a mejor guionista, mejor serie nueva, serie limitada… etc. En resumen, no es un recién llegado y sabe muy bien lo que hace y lo que hace es escribir muy buenos cómics.

Tener fe en la gente

Seguir

Vender exclusivamente en digital (por el momento no hay noticia ninguna de que vaya a haber edición en papel) un cómic no es que sea inventar la rueda ni nada parecido, no son los primeros que lo hacen ni mucho menos. También tenemos el ejemplo de un cómic que primero puedes leerlo gratuitamente en la web para luego pagar por el tomo (Freak Angels de Warren Ellis). En general muchos autores han querido experimentar con el formato o el método de venta del cómic para intentar sacar más rendimiento economico y que no todo se lo quede una editorial que en muchas ocasiones lo único que hace es decir “¡Quiero un cómic de Spiderman que mole mucho y venda muchísimo y pueda reeditarlo un millón de veces sin pagarte ni un duro!” o algo así. Pero que te vendan un cómic en digital, puedas elegir entre tres idiomas (ingles, español ¡Y catalán!) y lo mejor de todo ¡Puedes pagar lo que te de la gana! Puedes pagar 10 centimos, 1 $, 10$ o cero. Lo que tu quieras, lo que tu economía te permita y sobretodo lo que tu crees que vale este cómic y lo que se merecen los autores, pues el 100% va para ellos.

Brian y Marcos van a poder tomarse una cerveza con mi dinero y me parece perfecto.

Contratando a un paparazzi

compartir

The Private Eye nos lleva a un futuro distópico con un concepto bastante extraño e interesante: Todo el mundo tiene identidad secreta.

No se trata de que todo el mundo le haya dado por ser justiciero o superhéroe, no tiene absolutamente nada que ver con esto, en realidad tiene que ver con la privacidad. Como si de un avatar se tratara para poder usarlo en la red social de turno, las personas llevan su disfraz, su mascara, en general se esconden bajo un personaje que ellos mismos se crean y en el cómic denominan como ónimo. Patrick Immelmann es un detective privado que investiga a las personas para descubrir los secretos que ocultan bajo sus máscaras (por una gran suma de dinero, por supuesto). Estas acciones son ilegales y perseguidas por algo llamado “el cuarto poder“, una mezcla entre policía y periodista, así que Patrick elije bastante bien para quién trabaja aunque como todos sabemos si una historia está protagonizada por un detective tarde o temprano una femme fatale acabará encargándole un trabajo que le saldrá muy caro.

Según nos explica el propio Patrick al hablar con su padre (que al parecer sufre de alzheimer) esta situación es debido a que como todo el mundo en la época de su padre subía a “la nube” toda su vida un día esta explotó y toda la información privada de todo el mundo fue accesible para todos, todas tus fotos privadas, tus búsquedas que nadie querías que conociera, tus secretos más oscuros… TODO.  Como consecuencia conceptos como Wifi o Internet ya no existen y todo el mundo se oculta tras un ónimo o incluso varios, llegándose a perder la persona que hay debajo entre mil personajes distintos.

Opinión

Me gusta

Opinión por Sebas:

Al principio me encontraba un poco preocupado por el hecho de ser un trabajo en el que de primeras los autores no han ganado un duro, han tenido que trabajar en su tiempo libre para poder crear este cómic lo cual no es para nada lo mismo que cuando trabajas y cobras todos los meses para una editorial. ¿De verdad le habrán dedicado el tiempo necesario a esta obra para ser interesante? Así que me dispuse a comprobar si de verdad merecía la pena tanta expectación. Pulse en “Buy now“, escribí un número, pagué por paypal, descargué el cómic y… … … me encantó.

Algo que temía era cómo se leería el cómic en la pantalla del PC, portátil o tablet (enserio, no leáis cómics en un móvil si no queréis quedaros ciegos… mucho antes que los que leemos cómics en el pc) y sencillamente es perfecto. Marcos Martín ha dibujado cada página pensando en cómo quedaría en una pantalla y no en papel, pudiendo llegar a ocupar toda la pantalla para poder leerse perfectamente los bocadillos. Se nota también en la composición de las páginas, todas serían dobles páginas que ocupan toda la pantalla, con viñetas bien grandes para que no tengas que estar ampliando cada dos por tres la página para saber qué esta pasando o para leer los textos. Todo calculado al milimetro para que el lector disfrute de las vistas y vaya vistas. Martín no escatima esfuerzos en dibujar todo tipo de uniformes, disfraces, mascaras, antifaces… cualquier cosa que sirva para que una persona no muestre su verdadera forma física.

El primer ejemplo lo tenemos en las dos primeras páginas donde vemos como una rubia despampanante llega a su casa y al bajarse el vestido vemos que no es un cuerpo perfecto ni una belleza perfecta, era todo cosa de un traje que le hace aparentar así. La tecnología del futuro al servicio de la privacidad.

Esto te hace dudar de todos los personajes que aparecen en el cómic ¿Son de verdad tal y como nos muestran? Solo hay cuatro personajes que muestran su cara y aún así no podría ser su verdadera cara pues como confiesa Taj McGuillComo todos, he utilizado ónimos para experimentar“.

Un dibujo impresionante, un planteamiento muy interesante y aún nos quedan 9 cómics para descubrir a donde nos quieren llevar Brian K. Vaughan y Marcos Martín. Un gran comienzo que me ha dejado con ganas de mucho más y por ello he apoyado este proyecto con unos 3$ iniciales ¿Y vosotros?

 

Opinión por Jonatan Sark:

Yo me lo compré también. En PDF y por 1,5$ con la intención de si me gustaba pillarmelo en CBR pagando más.

Me ha gustado mucho, tiene parte de esa ambientación de futuro distópico tan europea, tan de 2000AD y similares, que se podía ver en series americanas de ingleses como “Transmetropolitan“. Lo mejor del caso es que te justifica toda la extravagancia de la serie por el tema de la privacidad e internet justificando los trajes y antifaces pese a ser una serie sin superpoderes, y el concepto de Policía + Periodismo también me parece brillante. Las referencias al noir clásico actualizadas, con todos esos libros y discos que pasan de ser sus clásicos a lo que hay ahora proyectado. Mención especial a “Theaudacity of hope” de Obama- demuestra que a lo que quieren jugar es a actualizar unos tropos clásicos, no a destruirlos sino a reinterpretarlos.

En cuanto a los aspectos externos de la obra, el formato la hace ideal para leerla en una tablet, con esas páginas alargadas, lo que, además, justifica su no edición en papel y lo encuadra con las tiras de prensa, algo a lo que ya remitía el nombre de Panel Syndicate de la páginas (Recordemos que los Syndicates son las organizaciones que gestionan los derechos y publicaciones de esas tiras, siendo el más famoso King Features que tiene a Popeye, Rip Kirby, Zits o Spiderman). A ver cómo manejan lo de la periodicidad pero, vaya, yo estoy MUY a favor del proyecto.

 

Opinión por Dani Lopez:

Primer número de esta miniserie de 10, este ejemplar digital creado por Vaughan y Martín, es intrigante, moderno y un placer para los ojos. La historia ocurre en un futuro no muy lejano en el que no existe Internet, pero sí otras formas de interacción que permiten la privacidad. En este contexto, Vaughan hace un poco de comentario sobre nuestro tiempo (nunca más presente que aquí) y nos presenta una aventura futurista que en el fondo no es más que una de género de negro clásico en todos los aspectos, pero una muy interesante y bien contada. El dibujo de Martín es, como siempre, no sólo bonito, perfectamente realizado, detallista y bien narrado, sino además interesante, funcionando perfectamente como testamento de que el español también tiene mano para los diseños preciosos en su simplicidad y aire retro (que tan bien encaja con el estilo de historia).

Sólo es un primer número, pero la cosa pinta muy bien, y desde luego es una buena forma de empezar con este método de distribución digital tan adecuado para algunos de los temas del cómic y que nos permite pagar lo que queramos por el producto y descargarlo en 3 formatos e idiomas diferentes (castellano, catalán e inglés). Yo he optado por el idioma de nacimiento del guionista para ser fiel a sus intenciones, y por pagar 3$ por el número. Que cada uno aporte lo que pueda o quiera, pero desde luego espero que la iniciativa sea un éxito y no sólo veamos terminar esta historia, sino muchas otras más.

El artículo The Private Eye. Identidad secreta para todos apareció primero en GenComics.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

Trending Articles