Quantcast
Channel: GenComics » Marcos Martín
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

Breach – La brecha que separa los monstruos de los humanos

$
0
0

Los que seguimos más o menos el día a día de las dos grandes editoriales estadounidenses (Marvel y DC) sabemos la ingente cantidad de cómics que editan todos los meses entre series regulares, miniseries, especiales, cómics de franquicias, de algún subsello… una locura imposible de seguir mes a mes no ya por el hecho de que tendrías que ser millonario para leer todos los meses todas las series (o no…) o acabarías dejándote los ojos leyendo cómics. También está el hecho de que de toda esa cantidad de papel en el fondo es bastante menos de lo que nos gustaría lo que merece la pena ser leído. De esa pequeña proporción de cómic mainstream o más comercial que merece la pena o que hasta puede llegar a ser denominado como buena o muy buena lectura hay muchas ocasiones en las cuales las ventas no acompañan, es ley de vida y lo hemos visto en muchas ocasiones como grandes cómics minoritarios pasan sin pena ni gloria siendo imposible que haya secuelas o que la serie dure mucho. Un extraño ejemplo es el de X-Factor de Peter David, serie que sin duda es muy superior al resto de cómics mutantes que se han editado en los últimos años pero que por desgracia vendía bastante poco aunque por suerte la serie duró lo suficiente para hacernos disfrutar mucho o muchísimo (dependiendo del arco argumental y del dibujante que acompañara). Otras, como Breach, no tuvieron tanta suerte.

cubierta_breach_num2.indd
Breach es una serie de 11 números que ECC ha editado en España en dos volumenes, donde se nos cuenta la historia del Mayor Tim Zanetti, un militar que se encuentra entre un grupo secreto dedicado a realizar un costoso experimento que permitirá abrir un portal a otra(s) dimensión(es). Por supuesto todo sale mal no, lo siguiente, y el Mayor acaba en coma, el resto del equipo muerto y su mujer y su hijo creen que él está muerto. Años después una brecha se abre y entran a nuestro mundo unos poderosos y terroríficos seres que poseen a las personas y las convierten en monstruos carente de humanidad. Es entonces cuando Tim despierta convertido en algo muy distinto a un ser humano. El incidente le concedió ciertos poderes sobrehumanos que le permiten luchar de igual a igual con seres como Superman pero que le impiden tocar directamente a otra persona sin acabar matando a esta.
El argumento en sí no es muy original y la cantidad de clichés que podemos encontrar en esta serie tampoco ayudan a diferenciarse de otras series de héroes que hacen de un experimento fallido, pero esto no significa que la serie sea aburrida o predecible. Aunque partes del argumento y de los protagonistas puedan resultar reconocibles también son bastante humanos y reales gracias a Marcos Martín (y a su sustituto Javier Pulido). Si la serie hubiera sido dibujada por otros artistas no estaríamos hablando ahora mismo de ella por que seguro que no sería ni la mitad de buena de lo que es. Con otro dibujante sería una serie más de un personaje desconocido, pero con Martín nos encontramos ante una serie que a cada página, a cada acción y gesto de los protagonistas, nos transmite algo, en el caso de nuestro protagonista nos suele transmitir una gran tristeza y pesadumbre por el destino que le ha tocado vivir.

cubierta_breach_num1.indd
El punto negativo de esta serie es el abrupto final en el número 11. Un final que podría haber sido bastante más redondo de haber tenido la posibilidad de desarrollar más a los villanos, los poderes del protagonista y cómo estos le afectan. Es una lástima el que Breach no haya llegado a más, siendo una serie que destaca muchísimo entre el resto de oferta por su gran calidad artística, pero también es cierto el dicho de que si lo bueno es breve, dos veces bueno.

El artículo Breach – La brecha que separa los monstruos de los humanos apareció primero en GenComics.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

Trending Articles